En medio de la cuarentena obligatoria, cinco mujeres fueron asesinadas en las últimas 48 horas. El Ministerio de la Mujer reforzó los teléfonos de ayuda para denunciar violencia de género
La convivencia debido al aislamiento social decretado por el Gobierno Nacional ante el coronavirus, supone una situación difícil para las mujeres que se encuentran inmersas en una situación de violencia de género. En muchas ocasiones deben compartir el hogar con sus agresores.
En este sentido, desde que rige la cuarentena obligatoria en nuestro país, se informaron 12 femicidios, y uno está bajo investigación. Cabe remarcar que cinco de ellos tuvieron lugar en las últimas 48 horas.
Precisamente, este sábado, fueron encontradas asesinadas y enterradas en el patio de su casa de Monte Chingolo Cristina Iglesias y su hija Ada, de siete años. El principal sospechoso del crimen es el novio de la mujer.
En tanto, en Tucumán un hombre mató a su hija de dos años para vengarse de su pareja y luego se suicidó. Mientras, el mismo día, la Policía de Mar del Plata encontró el cuerpo de Claudia Repetto, una mujer que era buscada desde el 1º de marzo. Su expareja, Ricardo Rodríguez confesó el asesinato.
Por otra parte, en Salta, la Policía halló muerta María Leonor Gine, una mujer de 70 años y sospechan de su nieto como posible homicida. Mientras que en Bariloche, encontraron cerca de un arroyo el cuerpo de Haydé Salazar de 54 años, quien había sido vista por última vez el pasado 22 de marzo. Investigan si se trató de un femicidio.
Ante este contexto crítico desde la Mesa Federal Feminista de Mumala apuntaron: “Creemos que estamos en emergencia, es urgente la toma de estas medidas”. Por este motivo, informaron a través de un video en las redes sociales que presentaron tres sugerencias ante el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Su objetivo es ayudar a las mujeres que se encuentran inmersas en situaciones de violencia de género y a sus familias.